
SALA ROJA T.M. Seño JIMENA
¡BIENVENIDOS!
EMPECEMOS A CONOCERNOS...
HAGO CLICK SOBRE LA IMÁGEN
MES DE ABRIL...
SÓLO CON EL CORAZÓN SE PUEDE VER BIEN, LO ESENCIAL ES INVISIBLE A LOS OJOS (EL PRINCIPITO)

PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICO
DEL 5 AL 9 DE ABRIL
ACTIVIDAD 1:
INDAGACIÓN DE SABERES PREVIOS SOBRE EL CIRCO. CONVERSAMOS EN CASA SOBRE ¿QUÉ ES UN CIRCO? ¿QUIENES TRABAJAN EN ESE LUGAR? ¿QUE TRABAJO HACEN? .LA FAMILIA PUEDE CONTAR SU EXPERIENCIA A LOS NIÑOS.
LUEGO OBSERVARÁN LOS VIDEOS DE PRESENTACIÓN SOBRE EL PROYECTO Y COMO FUERON CAMBIANDO EL CIRCO EN EL TRANCURSO DEL TIEMPO. EL VIDEO SE ENCUENTRA EN LA PLATAFORMA PRINCIPAL.
ACTIVIDAD 2:
VISITA AL JARDÍN EL DÍA MARTES: EL GRUPO "A" A LAS 8:15HS Y EL GRUPO "B" A LAS 9:00 HS. DEBERÁN PRESENTARSE LOS ALUMNOS CON LO CREADO PARA JUGAR EN EL PROYECTO DE PIRATA Y ASI DAR UN CIERRE AL MISMO.
LA DOCENTE ENTREGARÁ UN FOLIO CON LA RECTA NUMÉRICA DEL 1 AL 10. QUE DEBERÁN ARMARLA EN CASA.
TAMBIÉN RECIBIRÁN EL CALENDARIO DEL MES DE ABRIL PARA COMENZAR A TRABAJAR. DEBERÁN REGISTRAR EL DÍA DEL ANIMAL, CUMPLEAÑOS, ENTRE OTROS.
ACTIVIDAD 3:
CONVERSAR SOBRE, ¿QUÉ NECESITAMOS PARA ARMAR UN CIRCO EN LA SALA O EN CASA. REALIZAR UN LISTADO EN UNA HOJA CON LO NECESARIO.DICTADO AL ADULTO.
POR EJEMPLO: SÁBANAS, GLOBOS, PELOTITAS DE PAPEL, PINTURA PARA MAQUILLAJE, ENTRE OTRAS. DE A POCO VAMOS ARMANDO LOS MATERIALES PARA EL JUEGO.
ACTIVIDAD 4:
JUGAMOS A PINTARNOS COMO PAYASO U ALGÚN OTRO PERSONAJE. PONEMOS MÚSICA DE CIRCO E IMITAMOS MOVIMIENTOS Y PENSAMOS UN NOMBRE PARA NUESTRO PERSONAJE.
ACTIVIDAD 5:
ESCUCHAMOS UN CUENTO DE CIRCO QUE NOS ENVÍA LA SEÑO. LUEGO ELEGIMOS UNA HOJA DE COLOR Y DIBUJAMOS LOS PERSONAJES.
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
12 AL 16 DE MARZO
ACTIVIDAD 1:
DEBIDO A LA PANDEMIA, TUVIMOS QUE DEJAR DE ABRAZARNOS Y SALUDARNOS CON UN BESO. POR ESO COMENZAREMOS A PRACTICAR SALUDOS NUEVOS PARA CUANDO NOS VEAMOS. LA SEÑO ENVIARÁ UN VIDEO CON SALUDOS QUE DEBERÁN PRACTICAR EN FAMILIA Y LUEGO ELEGIR EL QUE MÁS LE GUSTÓ. Y ESE SALUDO LO USARAN CUANDO NOS REENCONTRAMOS.
ACTIVIDAD 2:
VISITA AL JARDÍN EL DÍA MARTES: EL GRUPO "A" A LAS 8:15HS Y EL GRUPO "B" A LAS 9:00 HS. CONVERSAMOS SOBRE EL CUENTO QUE ENVIÓ LA SEÑO LA SEMANA ANTERIOR. NOS SALUDAMOS CON EL SALUDO ELEGIDO.
LA DOCENTE ENTREGARÁ EL NOMBRE IMPRESO A CADA NIÑO Y UN VOLANTE SOBRE COVID QUE PEGARÁN EN SU CUADERNO DE REGISTRO.
ACTIVIDAD 3:
OBSERVARÁN EL VIDEO "MAGIA EN EL CIRCO". REGISTRAR: LE DICTAMOS A UN ADULTO QUIEN ESCRIBIRÁ EN EL CUADERNO DE REGISTRO, QUE ELEMENTOS NECESITAMOS PARA REALIZAR LA MAGIA. LUEGO EN FAMILIA PRACTICAMOS EL TRUCO. EN FAMILIA JUGAMOS A SER MAGOS. BUSCAMOS EN CASA LOS ACCESORIOS QUE PODAMOS UTILIZAR. O PODEMOS REALIZAR OTROS TRUCOS DE MAGIA.
ACTIVIDAD 4:
OBSERVARÁN Y ESCUCHARÁN EL SIGUIENTE VIDEO EN CASA.
LUEGO EN FAMILIA INTENTAMOS APRENDER LA CANCIÓN. SI SE ANIMAN DEBEN CANTAR MIENTRAS VAN SEÑALANDO EN LA RECTA NUMÉRICA EL NÚMERO QUE VAN CANTANDO.
ACTIVIDAD 5:
OBSERVARÁN EL VIDEO DE LA VIDA DE KUSAMA YAYOI Y DESCRIBIMOS
LAS DIFERENTES OBRAS DE ARTE:
- MIRAR DETENIDAMENTE CADA UNA DE LAS OBRAS Y PLANTEARSE DIVERSOS
INTERROGANTES:
-¿QUÉ ELEMENTOS HAY? ¿CÓMO SON? ¿CON QUÉ COLORES TRABAJA LA ARTISTA?
A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN: BUSCAR Y EXPLORAR DIFERENTES MATERIALES Y HERRAMIENTAS PARA PRODUCIR CÍRCULOS, POR EJEMPLO: CORCHOS, TAPAS, PLATOS DE PLÁSTICO, PELOTAS, GLOBOS EN LA CASA. PUEDEN MOJAR LOS BORDES CON AGUA Y SELLAR EL PISO PARA CORROBORAR QUE QUEDAN LOS CÍRCULOS.
19 AL 23/4 - PLAN DE
CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
ACTIVIDAD 1:
OBSERVAMOS EL VIDEO DEL "EQUILIBRISTA". NOS PREPARAMOS CON LA VESTIMENTA QUE TENGAN EN CASA PARA JUGAR A LOS EQUILIBRISTAS. PODEMOS DIBUJAR UNA LINEA EN EL PISO, O COLOCAR UNA SOGA O UNA CINTA O LO QUE PUEDAN CONSEGUIR PARA COMENZAR EL JUEGO.
ACTIVIDAD 2:
VISITA AL JARDÍN EL DÍA MARTES: EL GRUPO "A" A LAS 8:15HS Y EL GRUPO "B" A LAS 9:00 HS. CONVERSAMOS SOBRE EL CUENTO QUE ENVIÓ LA SEÑO LA SEMANA ANTERIOR. NOS SALUDAMOS CON EL SALUDO ELEGIDO.
VENDRÁN VESTIDO COMO EQUILIBRISTAS.
ACTIVIDAD 3:
OBSERVARÁN Y ESCUCHARÁN EL SIGUIENTE VIDEO EN CASA.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=XQAKFU3FH_M
LUEGO EN FAMILIA INTENTAMOS APRENDER LA CANCIÓN. SI SE ANIMAN DEBEN CANTAR MIENTRAS VAN SEÑALANDO EN LA RECTA NUMÉRICA EL NÚMERO QUE VAN CANTANDO.
ACTIVIDAD 4:
RECORDAMOS COMO SE LLAMA LA ARTISTA: ¿CON QUE PINTABA? ¿QUÉ IMÁGENES TENÍA EN SUS OBRAS?
RECONOCIMIENTO DEL CÍRCULO: ¿CUÁL ES LA FIGURA GEOMÉTRICA QUE PINTABA?
BUSCAMOS EN EL HOGAR O EN EL JARDÍN ELEMENTOS O MATERIALES EN FORMA DE CÍRCULO.
ESCUCHAMOS Y REPRESENTAMOS LA CANCIÓN:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=B5N8WM4KK-K
LUEGO SOBRE UNA HOJA CANSON DE COLOR BLANCA DIBUJAR CON FIBRON NEGRO PERMANENTE CÍRCULOS DE DIFERENTES TAMAÑOS. AL FINALIZAR UTILIZAMOS EL PINCEL Y LAS ACUARELAS PARA PINTAR LOS CÍRCULOS DIBUJADOS DE UN SOLO COLOR.
ACTIVIDAD 5:
NOS PREPARAMOS PARA JUGAR AL CIRCO. VESTIMENTA, ACCESORIOS Y ELEMENTOS. AHORA A PRACTICAR SER MAGOS, PRESENTADOR O EQUILIBRISTA. Y NO SE OLVIDEN DE BUSCAR MÚSICA DE CIRCO.
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
- SEMANA DEL 26 AL 30 DE ABRIL -
ACTIVIDAD 1:
OBSERVARÁN EL VIDEO "LOS MALABARISTAS". REGISTRAR: LE DICTAMOS A UN ADULTO QUIEN ESCRIBIRÁ EN EL CUADERNO, QUE ELEMENTOS NECESITAMOS PARA EL JUEGO. LUEGO EN FAMILIA PRACTICAMOS LOS MALABARES. PUEDEN REALIZAR LOS ELEMENTOS COMO LAS PELOTITAS DE DIARIO. EN FAMILIA JUGAMOS A LOS MALABARISTAS.
ACTIVIDAD 2:
LA SEÑO ENTREGARÁ CIRCULOS DE COLORES PARA REALIZAR LA ULTIMA ACTIVIDAD DE KUSAMA. De 11:00 hs a 13:00hs.
EN CASA: CON PELOTITAS DE PAPEL QUE YA PREPARAMOS PARA EL JUEGO DEL MALABARITA AHORA LA UTILIZAREMOS PARA EL JUEGO DE EMBOQUE, REALIZAREMOS UN JUEGO DE EMBOQUE, SE PUEDE UTILIZAR LOS MATERIALES QUE TENGAN EN CASA, BALDES, TUPPER, ENTRE OTROS. A JUGAR EN FAMILIA, LUEGO REALIZAR CONTEO DE LAS PELOTITAS QUE FUERON EMBOCADAS. LA SEÑO LES ENVIARÁ UN VIDEO DEMOSTRATIVO.
ACTIVIDAD 3:
EL NIÑO/A REALIZA COLLAGE SOBRE HOJA BLANCA PEGANDO LOS CÍRCULO POR TODA LA HOJA, CON LOS CÍRCULOS QUE SE ENTREGARON EL DÁ ANTERIOR.
ACTIVIDAD 4:
BUSCAMOS EN EL CALENDARIO EL DÍA 29. SI AUN NO LO HAN REGISTRADO LO PUEDEN HACER.."DIA DEL ANIMAL". LUEGO EN EL CUADERNO DE REGISTRO PONDRÁN EL TÍTULO (EL ADULTO) Y EL NIÑO/A DIBUJARÁN A SUS MASCOTAS. EN EL CASO QUE NO TENGAN, PUEDEN DIBUJAR AL ANIMAL QUE MÁS LE GUSTA.
CLASE DE ZOOM CON LA SEÑO JIMENA. CONVERSAREMOS SOBRE LAS LEYENDAS.
ACTIVIDAD 5:
DURANTE LAS SEMANAS ANTERIORES FUIMOS PREPARÁNDONOS PARA EL CIRCO. AHORA ELEGIMOS UN PERSONAJE POR FAMILIA, CADA UNO CON UN NOMBRE DIVERTIDO, TAMBIÉN UN CARTEL CON EL NOMBRE AL CIRCO. Y YA PODEMOS COMENZAR A JUGAR. ENVIAR FOTOS PARA QUE LA SEÑO TENGA LOS REGISTROS DEL JUEGO. A DIVERTIRSE!!!!!!!!!!